comunicacionsociallaurasol  
 
  Manejo de desechos animales en Sistemas de Pastoreo y Sistemas Mixtos de Granja 24-04-2025 04:13 (UTC)
   
 
El impacto de los desechos de origen animal - estiércol ? proveniente de sistemas de pastoreo, se relaciona en gran parte con la intensidad de la producción. A mayor intensidad del sistema de producción, mayor la cantidad de desechos animales, por lo tanto empiezan a ser un problema potencial, pero al mismo tiempo mayor será el potencial de manejo de los desechos animales para mantener la fertilidad del suelo y de esta manera, la productividad. Abono natural y fertilización de cultivos con estiércol Dentro de los sistemas de pastoreo y los sistemas mixtos de mediana y baja intensidad, el impacto sobre los suelos es generalmente benéfico, debido a que se mejora la fertilidad en las pasturas y en tierras cultivadas donde el ganado vacuno es alimentado con los desechos agrícolas o en donde el estiércol es deliberadamente manejado como insumo fertilizante. Durante la década pasada se llevaron a cabo muchos estudios en sistemas de pastoreo y sistemas mixtos de granja para determinar el papel de la ganadería en el mantenimiento de la fertilidad del suelo. ( ) La fertilidad del suelo varía entre las prácticas tradicionales donde el ganado se ata a una estaca en la noche y se mueve regularmente de un campo a otro y las técnicas más intensivas como el Estabulado o Encerramiento, pero sin embargo, se permite mantener la fertilidad sin otros insumos. El principal factor de variación es la pérdida de nutrientes y materia orgánica, disminución de la calidad del estiércol por efectos climáticos (lluvias y sol), altas demandas de trabajo por el manejo del estiércol, baja relación de área en ganadería contra áreas cultivadas. Sin embargo, cuando las poblaciones rurales incrementan, la ganadería incrementa hasta su límite máximo. Es entonces cuando ésta no puede mantener la fertilidad del suelo por sí misma en las áreas cultivadas en la medida en que los forrajes comienzan a ser escasos. En este caso se requiere el uso de entradas adicionales al sistema (fertilizantes orgánicos y minerales) y el cambio a un sistema de alimentación y producción más intensivo para poder mantener la fertilidad del suelo. Sin embargo, aún en los sistemas de producción de baja intensidad, existe el riesgo de contaminación sobre las fuentes de agua superficial y subterránea con estiércol. Esto es un problema de contaminación directa y el resultado es la filtración o escorrentía introduciendo compuestos nitrogenados (amoníaco, nitratos), fósforo, otros nutrientes, bacterias y agentes virales en las fuentes de agua. Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas Con el incremento en la densidad de la población, uno de los aspectos clave es el desarrollo de fuentes de agua para consumo humano y animal en las zonas montañosas semi-áridas, en dónde las aguas superficiales son restringidas. El desarrollo de fuentes de agua basado en fuentes limitadas y en algunas ocasiones en fuentes estacionales de aguas superficiales y subterráneas locales resulta en la concentración de la presión por ganadería. El impacto más evidente es sobre la vegetación debido a un sobrepastoreo localizado dando como resultado ‘zonas de sacrificio’ degradadas alrededor de las fuentes de agua. Sin embargo, el impacto sobre el agua se ejerce a través de la contaminación directa de las fuentes, las cuales son compartidas con frecuencia para el consumo humano y animal por su disponibilidad tan restringida. El problema principal de las fuentes de agua superficiales es su uso compartido. La contaminación directa del agua con estiércol, orina y barro aumenta de manera considerable los riesgos de salud pública (y del ganado). La calidad de las aguas de pozos va en detrimento debido a la contaminación por el uso de cuerdas y baldes para su extracción. También es posible que los animales caigan en los pozos y se ahoguen. La contaminación resultante en este caso es menos obvia que la de las aguas superficiales, ya que el agua parece limpia y apta para el consumo humano, mientras que las aguas superficiales, obviamente contaminadas, son evitadas. Los pozos y perforaciones cubiertos están por lo general bien protegidos de la contaminación directa. Sin embargo, la concentración elevada del ganado alrededor de estas fuentes de agua puede ocasionar la contaminación de las aguas subterráneas con nitratos y nitritos filtrados. La disponibilidad de agua aumenta a medida que se incrementa la humedad medioambiental y por tanto la competencia por las fuentes de agua se reduce diseminándose la presión sobre áreas más extensas y con menos riesgo de contaminación. La preocupación más grande en estas áreas no siempre es la contaminación, pero sí la destrucción de la vegetación en las orillas de las corrientes de agua y la pérdida potencial de biodiversidad. La vegetación de las orillas de corrientes de agua recibe un 20 a 30% mayor presión por pastoreo que las áreas vecinas, son además más frágiles por su morfología. Protección de las aguas superficiales y subterráneas La protección de las fuentes de agua no es un problema complejo. Los bebederos para ganado pueden ubicarse en áreas por debajo de los puntos de extracción de agua para consumo humano. Las perforaciones y los pozos se pueden cubrir. El agua puede ser tratada. Sin embargo, los recursos para desarrollo son limitados en muchas zonas semi-áridas y el tratamiento de aguas pasa a un segundo plano comparado con la necesidad de proveer las cantidades adecuadas. Es probable que el tratamiento de las fuentes de agua para uso doméstico sea un procedimiento normal en las zonas más pobladas asociadas con sistemas de producción mixtos y el manejo de las descargas de las zonas habitadas aguas arriba es suficiente para absorber la carga adicional por desechos de la ganadería, con costos adicionales bajos o nulos.
 
  COMUNICACION SOCIAL EN LA ESCUELA DE ZOOTECNIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  OPCIONES DE TRABAJOS
Hoy habia 13 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis